¿Qué es un periodoncista y cuándo debo visitarlo?

Hablemos sobre periodoncia y su importancia.

Comencemos por lo básico. ¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia es el área de la odontología que se encarga del estudio, prevención y tratamiento de aquellas patologías que afectan al periodonto.

El periodonto son los tejidos que protegen, rodean y sujetan los dientes a la maxila y a la mandíbula. Este consta de encía (parte rosada), hueso alveolar, ligamento periodontal y cemento radicular.

*Imagen explica la anatomía dental.

¿Quién es el periodoncista?

Este es un dentista especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de las encías. Los periodoncistas reciben un entrenamiento intensivo por espacio de tres años posterior a su grado doctoral.

Un periodoncista puede diagnosticar y tratar la enfermedad periodontal que va desde una simple Gingivitis hasta una Periodontitis severa que causa daños irreparables.

*Imagen muestra un diente sano vs un diente con signos de enfermedad periodontal.

¿Cuándo debo visitar mi periodoncista?

Si tienes 35 años o más, debes visitar un periodoncista por lo menos 1 vez al año. Esto es en adición a sus visitas regulares al dentista. Una no substituye la otra.

Si tienes historial de enfermedad periodontal, debes visitar el periodoncista dos veces al año.

Si sientes cualquier cambio o signo como:

* Sensibilidad

* Sangrado persistente al cepillarnos o utilizar el hilo dental

* Sientes los dientes flojos

* Ves tus encías enrojecidas mas de lo normal

* Mal aliento persistente

* Sensibilidad a frío o a calor

La enfermedad periodontal es el asesino silencioso de los dientes, por lo que tenemos que estar muy pendientes a cualquier cambio.

La Dra. Dora Emanuelli nos explica más sobre el trabajo de un periodoncista.

Next
Next

La Enfermedad Periodontal y sus Etapas.